titulo manto flotante
¡IMPORTANTE!
xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx
tratamientos
Ginecomastia
Ginecomastia
La ginecomastia es el nombre que recibe el crecimiento excesivo de mamas en los hombres. La cirugía para corregir este problema va a estar determinada por el grado de ginecomastia que se tenga. En la mayoría de los casos la cirugía consiste en una liposucción en que se extirpa el exceso de glándula y tejido adiposo. El procedimiento requiere anestesia general y no necesita hospitalización. Luego de la intervención el paciente deberá usar una faja compresora. Esta afección puede estar causada por cambios hormonales, aumento de peso, herencia o por ciertos medicamentos.
Tiempo
90 minutos
Anestesia
Local con sedación
Hospitalización
No se requiere
Recuperación
2 días
Efectos
Immediatos
Resultados
Duraderos
Qué suele estar incluido en el precio
Evaluación inicial
Exámenes
Operación
Faja pectoral
Revisiones
Ventajas
Mejora la autoestima del paciente
Es un procedimiento rápido y seguro
Se realiza con anestesia local
No requiere hospitalización
La intervención
El especialista lleva a cabo una incisión en la axila para extraer la glándula mamaria y así eliminar el exceso de volumen mamario. Otra opción es simplemente extraer la grasa a través de una cánula como es el caso de la liposucción. Normalmente, se combinan ambos tratamientos.
La intervención
El especialista lleva a cabo una incisión en la axila para extraer la glándula mamaria y así eliminar el exceso de volumen mamario. Otra opción es simplemente extraer la grasa a través de una cánula como es el caso de la liposucción. Normalmente, se combinan ambos tratamientos.
Cuidados después de la intervención
Luego de la intervención es normal sentir molestiasen el pecho, se debe guardar reposo absoluto las primeras 48 horas, en forma semirreclinada. No se puede hacer actividades físicas y se deberá llevar una faja por un mes, pasado este tiempo es posible retomar las actividades cotidianas.
Contraindicaciones
Esta intervención no se recomienda en fumadores, personas con problemas de alcoholismo y tampoco en quienes sufren enfermedades cardiovasculares, sistémicas o autoinmunes, o que tengan problemas de coagulación.
Escríbenos
Nombre
Email
telefono
mensaje
ENVIAR
ATRAS