titulo manto flotante
¡IMPORTANTE!
xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx
tratamientos
Asimetría Mamaria
Asimetría Mamaria
Pese a que la mayoría de la mujeres presentan un cierto grado de desequilibrio en el tamaño y forma de sus senos, en algunos casos de descompensación muy graves es necesario recurrir a la cirugía. Para corregir una asimetría mamaria se combinan diferentes técnicas como colocación de prótesis, reducción o elevación mamaria, o lipotransferencia. Es una intervención que puede durar tres horas, generalmente con uso de anestesia general y que requiere hospitalización. Posterior a la cirugía la paciente deberá usar un sujetador postoperatorio durante el tiempo que estime el especialista.
Tiempo
2 horas
Anestesia
Local con sedación
Hospitalización
24 horas
Recuperación
7 días
Efectos
3-4 días
Resultados
Duraderos
Qué suele estar incluido en el precio
Evaluación inicial
Examen de mamas
Examanes varios
Operación
Sujetador posquirúrgico
Ventajas
Se corrige la asimetría mamaria
Se logran pechos proporcionados, simétricos y naturales
Se incrementa la autoestima de la paciente
Se puede utiliza anestesia local
La intervención
Se evalúa la asimetría de la paciente, ya que en muchos casos se requieren implantes de distintos tamaños para equilibrar la apariencia de las mamas. Luego se hace un examen mamario donde se ve si el pecho está apto para la intervención. A través de una incisión se inserta la prótesis. Existen diferentes formas para hacer puedes ser a través de la axila, realizando la incisión bajo el pecho, en el surco mamario, o en la parte inferior de la aureola. También será el cirujano en que decida en qué lugar colocará la prótesis: bajo la fascia del músculo, detrás del mismo o delante.
La intervención
Se evalúa la asimetría de la paciente, ya que en muchos casos se requieren implantes de distintos tamaños para equilibrar la apariencia de las mamas. Luego se hace un examen mamario donde se ve si el pecho está apto para la intervención. A través de una incisión se inserta la prótesis. Existen diferentes formas para hacer puedes ser a través de la axila, realizando la incisión bajo el pecho, en el surco mamario, o en la parte inferior de la aureola. También será el cirujano en que decida en qué lugar colocará la prótesis: bajo la fascia del músculo, detrás del mismo o delante.
Cuidados después de la intervención
Se debe llevar un vendaje de compresión, que se retirará en 24 horas. Luego se debe usar un soatén posquirúrgico durante 4-6 semanas. Se debe reposar por 4 o 7 días para reanudar su vida cotidiana. Durante un mes no podrá fumar, ni beber, ni hacer ejercicio físico. CLuego de 4-5 días podrá volver conducir.
Contraindicaciones
No está indicada en paciente con coagulación, cicatrización, enfermedades cardiovasculares, sistémicas o autoinmunes, mujeres fumadoras o que bebna alcohol de manera regular.
Escríbenos
Nombre
Email
telefono
mensaje
ENVIAR
ATRAS