La abdominoplastia es una cirugía que elimina el exceso de piel y en algunos casos reposiciona los músculos de la pared abdominal. Es una intervención que se recomienda luego de una pérdida de peso considerable o posterior a un embarazo; esto debido a que los tejidos suelen perder su tono. La cirugía deja una cicatriz más o menos grande en la parte baja del abdomen, dependiendo de la cantidad de piel y grasa que se ha retirado. Se recomienda que el paciente esté en un peso ideal para obtener mejores resultados
Se retira el exceso de piel y grasa del abdomen
Se se estira la piel abdominal
Se reduce la cintura
Se acaban los dolores de espalda causados por el exceso de grasa del abdomen
Se terminan las irritaciones que se originar con el roce de la piel
La intervención
Primero se realiza es una evaluación del paciente, luego durante la intervención se hacen dos incisiones abdominales: una a la altura del pubis, de lado a lado en forma de “U” y la segunda se hace a la altura del ombligo. El cirujano restablecerá la tensión muscular y también eliminará la piel sobrante junto con la grasa acumulada en la zona.
La intervención
Primero se realiza es una evaluación del paciente, luego durante la intervención se hacen dos incisiones abdominales: una a la altura del pubis, de lado a lado en forma de “U” y la segunda se hace a la altura del ombligo. El cirujano restablecerá la tensión muscular y también eliminará la piel sobrante junto con la grasa acumulada en la zona.
Cuidados después de la intervención
Los primeros 15 días se debe estar en reposo, sin realizar esfuerzos. No se puede conducir, fumar, beber alcohol o tomar el sol. Se deberá usar una faja abdominal durante unos 15 a 30 días. A partir del tercer día, el paciente podrá bañarse con normalidad. Debe dejar de realizar actividad física por un mes y se recomiendan sesiones de masajes linfáticos.
Contraindicaciones
La abdominoplastia no es aconsejable en pacientes con problemas de coagulación, menores de edad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni para quienes sufren enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades autoinmunes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, con obesidad y en fumadoras o personas con problemas de alcoholismo.