titulo manto flotante
¡IMPORTANTE!
xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx
tratamientos
Labioplastia
Labioplastia
La labioplastia es una intervención que reduce el tamaño de los labios vaginales, mejorando su aspecto estético de estos. Existen dos alternativas para realizar la cirugía. La primera elimina la parte inferior de los labios a través de una incisión en forma de V, pero su desventaja es que la recuperación es lenta. Otra alternativa es el uso de láser que reduce el sangramiento y la hinchazón, siendo una intervención rápida, ambulatoria y que no deja cicatrices. Se puede volver al trabajo en 2 semanas y los especialistas recomiendan no tener contacto sexual en 1 mes.
Tiempo
1 hora
Anestesia
Local
Hospitalización
No se requiere
Recuperación
6-7 días
Efectos
Inmediatos
Resultados
Duraderos
Qué suele estar incluido en el precio
Evaluación inicial
Exámenes
Operación
Revisiones
Ventajas
Mejora la satisfacción sexual durante las relaciones
Aumenta la autoestima de la paciente
No afecta posteriores embarazos o partos
No se necesita hospitalización
No tiene un post operatorio doloroso
La intervención
Puede ser de reducción o de aumento. En el primer caso se retira el exceso de mucosa, remodelando los labios genitales, luego se sutura la cara interna y externa. En la labioplastia de aumento se infiltra ácido hialurónico o grasa autóloga.
La intervención
Puede ser de reducción o de aumento. En el primer caso se retira el exceso de mucosa, remodelando los labios genitales, luego se sutura la cara interna y externa. En la labioplastia de aumento se infiltra ácido hialurónico o grasa autóloga.
Cuidados después de la intervención
Se debe usar compresas y aplicar Betadine vaginal durante 7-8 días. Los días de reposo dependerán del tipo de actividad que se realiza. Las primeras semanas se debe usar ropa que no presione la zona como faldas. Durante un mes no podrá practicar relaciones sexuales.
Contraindicaciones
No se aconseja en mujeres embarazadas, amamantando, problemas cutáneos en la zona o infecciones, enfermedades cardiovasculares, sistémicas y autoinmunes, así como aquellas otras con problemas de cicatrización o coagulación. Como es lógico, esta intervención no se puede realizar mientras la paciente esté con el periodo menstrual.
0 Tratamientos
Escríbenos
Nombre
Email
telefono
mensaje
ENVIAR
ATRAS